25 años de una aventura colectiva al servicio de un turismo exigente y humano
Desde su creación, Yelloh! Village se ha construido en torno a una firme convicción: hacer del camping una experiencia de excelencia, basada en los valores humanos, la innovación y el respeto por el territorio. Detrás de esta ambición hay más de 100 propietarios de campings independientes que decidieron unirse para encarnar colectivamente una marca comprometida, visionaria y orientada hacia el futuro.
La aventura de Yelloh! Village comenzó en el año 2000, a iniciativa de cuatro gerentes de campings – Bernard Sauvaire, Robert Giner, Roger Pla y Hugues Mirabel – apasionados por su profesión y convencidos de que otro tipo de turismo era posible. Juntos sentaron las bases de un nuevo modelo: compartir recursos, establecer altos estándares de calidad y, al mismo tiempo, mantener su independencia

«La idea de una cadena la comentamos con dos o tres amigos, responsables nacionales que tenían campings de gran tamaño. Individualmente no podíamos aprovechar plenamente la herramienta de internet. Teníamos que unirnos.» — Bernard Sauvaire, Presidente de Yelloh! Village
Desde los inicios, la marca se estructuró rápidamente: un centro de reservas, un sitio web, una carta de calidad y un posicionamiento claro a favor de un camping más confortable, más humano y más responsable.
«Con Yelloh!, fuimos los primeros en lanzar la reserva por internet.» — Bernard Sauvaire, Presidente de Yelloh! Village
Un crecimiento impulsado por el compromiso
Con los años, esta visión se ha reforzado y materializado en etapas clave:
- 2006 : primera campaña nacional de TV, posicionando a la red como pionera del "camping de nueva generación"
- 2010 : lanzamiento de los Yelloh! Gestos, compromisos medioambientales pioneros en el sector
- 2013 : campaña de TV emblemática «Camping, sí, ¡pero real!» con Stéphane Bern
- 2021 : lanzamiento de la firma «Artesanos de la Felicidad», que cristaliza el ADN de la marca en torno a la atención, la emoción y la calidad relacional
- 2023 : campaña europea «Los detalles son importantes», que destaca la importancia del servicio, la atención y la relación con el cliente
Un modelo único entre franquicia y cooperación

Este desarrollo se basa en un modelo híbrido: una franquicia sólida, estructurada con estándares exigentes, combinada con una gobernanza participativa en la que los franquiciados participan activamente. Cada camping conserva su esencia, beneficiándose al mismo tiempo de un acompañamiento personalizado, servicios compartidos y la fuerza de una marca común.
«Una de las razones fundadoras de la creación de Yelloh! fue construir una marca de calidad.» — Bernard Sauvaire, Presidente de Yelloh! Village
Este modelo permite un crecimiento basado en la adhesión, no en la uniformidad. Hoy en día, Yelloh! Village agrupa a una comunidad de empresarios comprometidos, unidos por valores comunes: calidad, hospitalidad, arraigo territorial e innovación sostenible.
Una marca europea orientada al futuro
En 2025, la red Yelloh! Village reúne:
- 104 campings-villages, de los cuales 94 en Francia, 8 en España y 2 en Portugal
- Más de 5 000 colaboradores en temporada alta
- 8,3 millones de pernoctaciones registradas
- 322 millones de euros de facturación, de los cuales 212 M€ a través de la plataforma de reservas
- Una clientela internacional fiel, con más del 50 % de visitantes no franceses
Cada nueva integración de un camping se realiza con cuidado, priorizando la calidad, la sostenibilidad y la complementariedad territorial. La innovación sigue siendo el centro de la estrategia, ya sea mediante alojamientos premium, servicios digitales, eficiencia energética o iniciativas solidarias.
Una historia humana, colectiva e inspiradora
En Yelloh! Village, el éxito se basa sobre todo en una visión compartida de la hospitalidad, llevada día a día por mujeres y hombres comprometidos en el terreno. Es esta calidez en la acogida, esta atención al detalle y esta pasión por la profesión lo que hace única a la red.
«Somos los campesinos del turismo, con una visión a largo plazo.» — Bernard Sauvaire, Presidente de Yelloh! Village